Informe mensual Fondos de Inversión Colectiva - Julio 2024


Mapa del sitio
Durante el mes de julio, el mercado de renta fija a nivel global presentó un comportamiento positivo, impulsado por un mejor dato de inflación en Estados Unidos y signos de debilitamiento en el mercado laboral. Este comportamiento impulso valorizaciones en el mercado de deuda pública y privada de manera local en medio de un dato de inflación que continuo por encima del 7% y el recorte de 50 puntos básicos (pbs) por parte del Banco de la República.
Es importante destacar los siguientes eventos:
- Inflación en Estados Unidos retrocede y el mercado laborar empieza a mostrar signos de debilitamiento.
- Inflación en Colombia continuo por encima del 7% y el Banco de la República recortó tipos en 50 pbs.
- Comportamiento del mercado de deuda.
Durante julio, las rentabilidades de los Fondos mostraron un comportamiento de recuperación, impulsado por el mejor desempeño del mercado de deuda pública y privada. Los Fondos de Inversión Colectiva con una mayor posición en instrumentos de tasa fija y una mayor duración fueron los más beneficiados. Así, los FICs con pacto de permanencia, Deuda Corporativa y Capital Plus, presentaron rentabilidades competitivas acordes a su perfil de riesgo.
Durante el mes de julio, el mercado de renta variable internacional presentó un comportamiento mixto donde se dio la recuperación de algunos índices en Estados Unidos luego de que se incorporaran las nuevas expectativas macroeconómicas y una bolsa mixta en Asia atribuido a los ruidos de restricciones en el uso de propiedad intelectual y el comercio internacional, el índice S&P500 presentó una valorización de 1,13% mientras que el Nasdaq se desvalorizó -1,62% atribuido a los resultados corporativos mixtos de los principales gigantes tecnológicos.
El FIC Alternativos 365 Plus presentó una rentabilidad positiva y estable, impulsada por la inversión en activos alternativos, como las libranzas, a través del fondo de capital privado Alternativos Plus. Dentro de estas inversiones, destacan las libranzas del sector público, especialmente las de profesores y pensionados. Es importante mencionar que la valoración de estos instrumentos se realiza al precio de compra, lo que contribuye a la estabilidad en el comportamiento de la rentabilidad. Durante el mes, se realizó una nueva inversión en el FCP Alternativos, debido al ingreso de nuevos adherentes.
Enviar a un Amigo

