Informe mensual Fondos de Inversión Colectiva - Noviembre

Durante el mes de noviembre, tanto el mercado de renta fija como de renta variable mostraron un comportamiento positivo. En el caso de la renta fija, se observó una recuperación tras la alta volatilidad registrada en octubre, lo que se atribuye a la incorporación de nuevas expectativas por parte del mercado. A nivel internacional, se descontaron las políticas inflacionarias y de mayor gasto que acompañarían al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En cuanto al contexto local, la calificadora de riesgo Fitch Ratings ratificó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable. 

Es importante destacar los siguientes eventos:

  • Durante el mes, hubo una decisión de política monetaria en Estados Unidos. 
  • En Colombia, la inflación continuó su senda bajista y presentó una sorpresa positiva. 

En noviembre, el mercado de renta fija mostró un comportamiento de recuperación, beneficiando a los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) que invierten en este mercado. En particular, el FIC Valor Plus se posicionó con una rentabilidad superior en 23 pbs respecto al promedio del mercado, superando en desempeño a Confianza Plus y Liquidez 1525 Plus, gracias a su mayor duración. En cuanto a los fondos a plazo, el FIC Deuda Corporativa y el FIC Capital Plus lograron rentabilidades cercanas al promedio de sus fondos comparables, situándose ambos en la mediana del grupo.
 

Durante noviembre, el mercado de renta variable internacional mostró un comportamiento positivo. Este rendimiento sobresalió en un contexto internacional marcado por la reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En este escenario, los principales índices bursátiles estadounidenses demostraron un notable vigor, con aumentos mensuales del 7,5% en el Dow Jones, 6,2% en el Nasdaq y 5,7% en el S&P 500. Dicho comportamiento en la bolsa internacional impacto de manera positiva la rentabilidad del FIC Sostenible Global, sin embargo, dada la diferencia cambiaria la rentabilidad del FIC se vio acotada respecto a sus comparables. 
 

El FIC Alternativos 180 Plus presentó una rentabilidad positiva y estable, impulsada por la inversión en activos alternativos, como las libranzas, a través del fondo de capital privado Alternativos Plus. Dentro de estas inversiones, destacan las libranzas del sector público, especialmente las de pensionados y profesores. Es importante mencionar que la valoración de estos instrumentos se realiza al precio de compra, lo que contribuye a la estabilidad en el comportamiento de la rentabilidad. Durante el mes, se realizó una nueva inversión en el FCP Alternativos, debido al ingreso de nuevos adherentes y se dio el cambio en el pacto de permanencia de 365 a 180 días.