Informe mensual Fondos de Inversión Colectiva - Septiembre 2024


Mapa del sitio
Durante septiembre, el mercado de renta fija a nivel global mostró un desempeño relativamente positivo, impulsado por la reducción de 50 pbs a la tasa de política monetaria que realizo la Reserva Federal de Estados Unidos. Esta decisión, se fundamentó en una mejora en los datos de inflación y señales crecientes de debilidad en el mercado laboral. A nivel local, inicio el mes con un dato de inflación mensual del 0%, continuando su tendencia descendente, acercándose a niveles del 6%. Lo anterior favoreció el comportamiento del mercado de deuda pública y privada hasta que el Banco de la Republica decidió reducir en la tasa de política monetaria 50 pbs hasta el 10.25
Es importante destacar los siguientes eventos:
- Inflación en Estados Unidos retrocede y el mercado laboral presenta resiliencia.
- Inflación en Colombia retoma la senda decreciente y se acerca al 6%.
- Comportamiento del mercado de deuda.
En septiembre, el mercado de renta fija mostró un comportamiento positivo, beneficiando a los Fondos de Inversión Colectiva (FICs) que invierten en este mercado, especialmente a aquellos con mayor duración. En particular, el FIC Valor Plus se posicionó entre los cinco fondos de mayor rentabilidad en la categoría de fondos vista, superando en desempeño a Confianza Plus y Liquidez 1525 Plus, gracias a su mayor duración. En cuanto a los fondos a plazo, el FIC Deuda Corporativa y el FIC Capital Plus lograron rentabilidades cercanas al promedio de sus fondos comparables, situándose ambos en la mediana del grupo.
Durante septiembre, el mercado de renta variable internacional mostró un comportamiento mixto. Los índices asiáticos, como el Hang Seng y el Shanghai, destacaron con un repunte mensual del 17,5% y 17,4%, respectivamente, convirtiéndose en los de mejor desempeño del mes. Este crecimiento se debió principalmente a las medidas de estímulo económico anunciadas por China, dirigidas a sectores clave como el inmobiliario y el financiero. Por otro lado, el S&P 500 experimentó un crecimiento mensual del 2%, en un contexto donde la Reserva Federal recortó sus tasas de interés en 50 puntos básicos, superando las expectativas del mercado, que anticipaban un recorte de 25 puntos básicos. Dicho comportamiento en la bolsa internacional impacto de manera positiva la rentabilidad del FIC Sostenible Global, la cual estuvo potencializado por devaluación del peso colombiano. De esta forma el FIC fue el de mejor rentabilidad respecto a sus comparables.
El FIC Alternativos 365 Plus presentó una rentabilidad positiva y estable, impulsada por la inversión en activos alternativos, como las libranzas, a través del fondo de capital privado Alternativos Plus. Dentro de estas inversiones, destacan las libranzas del sector público, especialmente las de profesores y pensionados. Es importante mencionar que la valoración de estos instrumentos se realiza al precio de compra, lo que contribuye a la estabilidad en el comportamiento de la rentabilidad. Durante el mes, se realizó una nueva inversión en el FCP Alternativos, debido al ingreso de nuevos adherentes.
Enviar a un Amigo

